
Declarado Parque Nacional en 1972, para proteger su ambiente marino único, tiene una superficie total de 225.153 hectáreas que incluyen 42 cayos y 1.500 km2 de arrecifes coralinos. Foto: Cedoc Perfil
15/07/2013. Volver a la nota: Un paraÃso caribeño deslumbrante
cuantos recuerdos quisiera volver imborrable su majestuocidad de ese paraiso
ese lugar se llama LOS ROQUES ,es lo mas hermoso q vi en mi vida kilometros de mar sin olas ,los colores del mar no podes creerlo ,sus arenas blancas ,y el pueblito lleno de posadas con mil colores ,hace 5 años tuve la suerte de estar alli ,y sigo teniendo mil imagines de esa belleza ,EL Q PUEDA IR VAYA Y VERAN Q BELLEZA ….P.D. COMER LANGOSTAS RECIEN SACADAS DEL MAR EN EL PARAFITO ….GUAUUUUUUU ….