
En el sitio, descubierto en 1850 por el arqueólogo francés Auguste Mariette, se enterraban las momias de toros que representaban a Apis, el dios de la fertilidad, cuya veneración comenzó en el siglo VII a.C. y se extendió hasta el periodo grecorromano durante más de catorce siglos.
24/09/2012. Volver a la nota: Egipto reabre la necrópolis de los «toros sagrados»