VACACIONES 2013
El Oriente más cercano
Los balnearios top y las playas agrestes son un clásico del otro lado del Río de la Plata. Fotos

Punta del Este. Exclusiva, la ciudad del Este uruguayo es uno de los balnearios más desarrollados y concurridos de Sudamérica. Foto: Diario Perfil [ Ver fotogalería ]
Primera entrega de Vacaciones 2013
Punta / José Ignacio. Sinónimo del jet set internacional y la buena vida, Punta del Este es uno de los destinos más elegidos entre los turistas argentinos. Ubicada al sudeste de la costa uruguaya, con sus playas La Brava y La Mansa y los paradores top, la península resulta el lugar ideal para disfrutar del sol y la naturaleza, por su arena blanca, aguas transparentes y bosques encantadores.
Un clásico imperdible es recorrer a toda hora “la Gorlero”, la avenida principal que reúne bares, restaurantes y locales de marcas exclusivas. Otra visita recomendable es Casapueblo, en Punta Ballena, donde funciona el museo-atelier-hotel del artista plástico y escultor uruguayo Carlos Páez Vilaró.
Para llegar a Punta del Este por vía terrestre hay que atravesar los 695 kilómetros que la separan de Buenos Aires, lo que demora alrededor de ocho horas vía Gualeguaychú-Fray Bentos. Para esta temporada, la Cámara Hotelera ofrecerá un descuento de hasta un 15 por ciento para ciudadanos argentinos sobre los precios de tarifas web y mostrador: hoteles 3 estrellas en base doble desde US$ 95 y US$ 160 en base cuádruple.
Entre La Barra y Gorlero, los chalets y tiempo compartidos como para cuatro personas mantienen los precios del año pasado en alrededor de US$ 2.500 la quincena, y una casa de tres ambientes, para descansar en familia, US$ 4.000. Por su parte, la cercana José Ignacio es la zona preferida de quienes buscan desconectarse. Las casas allí para seis personas rondan los US$ 2.500 por quincena.
Piriapolis. A tan sólo una hora de auto de Montevideo, y a casi ocho desde Buenos Aires, esta ciudad ubicada en el departamento de Maldonado es un balneario histórico y concentra su movimiento entre la calle principal, la Rambla de los Argentinos, y la avenida Costanera Francisco Piria.
Sus playas recorren unos 25 kilómetros de costa, desde los arroyos Solís hasta el hito de Punta Negra, todas de arenas blancas y aguas cristalinas. Otro importante atractivo es la capilla de San Antonio, que regala una hermosa panorámica. Se accede a ella a través de las aerosillas desde el puerto o en vehículo por un camino que trepa. Los departamentos estilo chalet frente al mar arrancan en US$ 1.200 la semana.
Cabo Polonio. Sin luz eléctrica ni agua corriente, atrae principalmente a los más jóvenes que disfrutan de sus playas anchas y cálidas y el encantador paisaje nocturno, cuando el pequeño pueblo se viste de velas y faroles que muestran su luz hasta el inicio de la madrugada.
Ubicada a 150 kilómetros de Punta del Este y 264 de Montevideo, para llegar hay que viajar en auto o en bus hasta un hito en la ruta donde se encuentra la entrada al balneario. Desde allí existen tres opciones: transitar seis kilómetros desde la ruta, en jeep, camión, o a caballo. Un rancho (US$ 130 por día).Esta temporada se harán devoluciones de impuestos del 22 % en servicios turísticos y del 10 en alquileres.
La Pedrera / Punta del Diablo. La Pedrera es un balneario pequeño y calmo construido sobre una formación rocosa rodeada por dos playas. Al caminar por su calle principal es posible contemplar en forma directa increíbles amaneceres y puestas de sol, cita obligada para disfrutar de una experiencia única.
Si bien la ciudad no para de crecer, aún conserva su clima rústico y familiar. A 220 kilómetros de Montevideo por la RN 9, y a 102 de Punta del Este, este verano, las casas para seis personas arrancan en US$ 1.500 la quincena.
Lea además: Un descanso oriental en Costa de Rocha
A sesenta kilómetros de La Pedrera, casi en el kilómetro 300 de la Ruta 9 que nace en Montevideo, Punta del Diablo es un pintoresco pueblo de pescadores y arquitectura rústica. Pertenece al departamento de Rocha y se encuentra emplazado a 140 kilómetros de Punta del Este. Un alquiler de casa para seis personas, desde US$ 200 por día.
CONOCÉ ESTOS DESTINOS EN ESTA FOTOGALERÍA
Más noticias sobre Turismo en Uruguay
- Uruguay seduce al turista argentino con descuentos y beneficios
- Turismo de lujo y naturaleza en la costa este uruguaya
- Colonia: Entre suspiros y golf
- Un descanso oriental en Costa de Rocha
- Historia africana y criolla de Montevideo